DE SOBREMESA: FESTIVAL ONLINE DE GASTRONOMÍA Y CULTURA
DE SOBREMESA es el primer Festival online que une la vitalidad y el talento de los primeros espadas del mundo de la gastronomía y la cultura.
Ideado para disfrutar desde casa rodeado de nuestros amigos y los mejores productos, los comensales festivaleros disfrutaréis los días 19, 20 y 21 de junio de 10 experiencias online únicas:
- 4 catas con profesionales punteros del mundo del vino, el vermut, el combinado y el café;
- 2 talleres de cocina cinematográfica;
- 1 experiencia gastro-filosófica;
- 1 pieza sonora inédita;
- 2 sobremesas con autoras y editoras en torno a la alegre cultura de la conversación, la literatura, la naturaleza y la amistad.
Cada festivalero recibirá cómodamente en su casa un fantástico pack gourmet con producto de las marcas colaboradoras: 3 botellas de vino de Bodegas Fontana (Oveja Blanca Dry Muscat, Oveja Tinta Graciano y Oveja Naranja Orange Wine), una botella de 50 cl. de Vermú gallego St. Petroni y una botella de 50 cl. de Odas, el AOVE de Maestros de Hojiblanca.
Compra aquí tu entrada
- La entrada incluye el acceso a las 10 experiencias y el envío gratuito a domicilio de todos los productos.
- Un solo pack puede disfrutarse en grupo.
- Unas horas antes del inicio del Festival, se enviará el enlace a Zoom a todos los participantes que hayan comprado su entrada
- Se enviará también la lista de la compra para el taller de cocina y de cóctel
(Importante: no se garantiza la llegada del pack el mismo día 19 para los pedidos posteriores al martes 16 de junio).
VIERNES 19 de junio
18:30 h // INAUGURACIÓN
19:00 h // CATA DE VINO
¿Sueñan los winelovers con ovejas líquidas? Iniciación al wineloverismo, con Santiago Rivas de Colectivo Decantado y vinos de Bodegas Fontana.
Y es que si los androides soñaban con ovejas eléctricas, nuestro culto solo conoce a las líquidas, por ello os proponemos tres sesiones para detectar si sois unos Blade runners vínicos o unos verdaderos winelovers a través de los siguientes vinos de Bodegas Fontana que recibiréis en vuestra casa: Oveja Blanca Dry Muscat, Oveja Tinta Graciano y Oveja Naranja Orange Wine.
Como no sabemos si sois replicantes, la instrucción irá desde cómo coger la copa (nivel muy básico para un ser vivo con pulgares) a descubrir la historia de los Orange Wines (antropología de lo más útil para seguir simulando ser un humano).
Haremos el test Voight-Kampff winelover edition, no haremos origamis con unicornios, pero sí entregaremos el carnet winelover a quien sobreviva al ver arder en llamas naves más allá de Orión, y garantizamos que vuestros tragos se perderán como lágrimas en la lluvia.
Una nueva vida os espera que os hará brillar con doble intensidad para vivir la mitad de tiempo.
20:00 h // TALLER DE CENA CINEMATOGRÁFICA
Gambas al borde de un ataque de nervios, con Mada Barceló de Follow the Folk y AOVE "Oda a nuestra tierra" de Maestros de Hojiblanca.
En el cine, la cocina es mucho más que un simple acompañamiento: es parte vital de la trama. En este taller prepararemos dos famosas recetas cinematográficas, con mucho folk y un toque muy especial, sacadas de dos obras imprescindibles, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Forrest Gump: del listado interminable de Buba, elegimos las gambas, en tacos y al chipotle con cebolla caramelizada; y como colofón, recuperamos el gazpacho especial de Carmen Maura... ¡No te preocupes, que este no lleva somnífero y podrás seguir disfrutando del festival!
Menú: gazpacho andaluz y tacos de gambas al chipotle con cebolla caramelizada. (Lista de la compra próximamente).
21:00 h. // CÓCTEL
FRANÇOIS MONTI.
Título pendiente.
Elogio de la inteligencia compartida: conversación entre Marta Sanz, Carlos Pardo y Sol Salama
Las mejores ideas de la cultura no han surgido en habitaciones, a solas (ni siquiera en la bañera, cuando malgastábamos impunemente la preciada agua) sino entre amigos, en la sobremesa o junto a la complicidad (a veces algo alcohólica) de una inteligencia compartida.
Contra el aburrido mito de los atormentados artistas solitarios, celebramos una alegre cultura de la conversación, tan dieciochesca como radicalmente moderna.
Un elogio de la inteligencia compartida. O, mejor: de esa razón común que es superior y surge cuando los amigos bajan la guardia de sus egos y celebran la existencia de tú a tú.
Os proponemos asistir (y participar) telemáticamente, a una sobremesa íntima y chispeante con tres de los creadores más sugerentes de la literatura actual: la novelista Marta Sanz, autora del recentísimo pequeñas mujeres rojas (Anagrama), la editora Sol Salama, responsable de la innovadora Tránsito; y el escritor y crítico sagaz Carlos Pardo.
sábado 20 de junio
11:00 h // DESAYUNO. CAFÉ DE ESPECIALIDAD
El café: lo extraordinario en lo cotidiano, con Zuzanna Pawlowska de Pawlowska Coffee.
Un viaje a un mundo fascinante y desconocido: el café. Zuzanna Pawlowska nos hará descubrir cómo de una rutina diaria el café puede convertirse en una experiencia extraordinaria. Aprenderemos el origen de su nombre, sus variedades y los tipos de procesamiento, en qué consiste el café de especialidad y nos presentará métodos alternativos para prepararlo. ¡Ah! Y también compartirá sus secretos sobre dónde encontrar y comprar un buen café.
12:00 h // EXPERIENCIA FILOSÓFICA
Recetas filosóficas para la nueva normalidad, con Nerea Blanco de Filosofers
Una dinámica filosófica interactiva muy práctica y dinámica en cuatro partes:
- Aperitivo: ¿por qué la filosofía? Una presentación de la menda y el valor de la filosofía. Un poquito de autobombo para ir abriendo bocas.
- Primer plato: sobrevivir al ataque en las redes sociales. Contra las fakenews y los argumentos basura. Veremos las falacias más comunes en las que caen (y caemos).
- Segundo plato: el arte de hacerse buenas preguntas para salir de bucles mentales. Sócrates y su mayéutica. Y el valor de definir correctamente.
- Postre: las gafas mágicas de la metafísica para enfrentarse al mundo real. Aprenderemos a leer entre líneas mensajes que están siempre ahí pero que normalmente no vemos. Algunos tips para mirar el mundo con ojos de filósofo.
13:00 h // TALLER DE COCINA CINEMATOGRÁFICA
Cucinare il delitto: o cocinas o te cocinan, con Mada Barceló, de Follow the Folk y AOVE "Oda a nuestra tierra" de Maestros de Hojiblanca.
Viaja de Sicilia a Nueva York a través de los sabores de la auténtica cocina italoamericana y las películas sobre la Cosa Nostra. Nos atreveremos con las famosas albóndigas de El Padrino y Uno de los nuestros, una oda gastronómica a la tradición y a todo lo que surge alrededor de una buena sobremesa, aunque sea en la casa del capo di tutti i capi. ¿Preparado? Este sábado, la mafia se sienta a tu mesa.
Menú: Albóndigas en salsa (o spaghetti con albóndigas). (Lista de la compra próximamente).
19:00 h // CATA DE VINO (II)
¿Sueñan los winelovers con ovejas líquidas? Iniciación al wineloverismo (II parte), con Santiago Rivas de Colectivo Decantado y vinos de Bodegas Fontana.
22:00 h // PERFORMANCE EXPERIMENTAL
Gin Tonic sonoro, por Pablo Martin Jones
Más información próximamente
DOMINGO 21 de junio
12:00 h // APERITIVO. FRANÇOIS MONTI
VERMÚ PETRONI
13:00 h // APERITIVO. CONVERSACIÓN ENTRE MARÍA SÁNCHEZ Y YAYO HERRERO.
19:00 h // CATA DE VINO (III)
¿Sueñan los winelovers con ovejas líquidas? Iniciación al wineloverismo, con Santiago de Rivas de Colectivo Decantado y vinos de Bodegas Fontana
20:15 h // DESPEDIDA