Taller de lectura de ficciones y realización de fichas, por Natalia Carrero
«Las paredes, el techo estaban ahí para recordarnos hasta qué punto el espacio era provisorio»
Jamás el fuego nunca, Diamela Eltit
Qué tipo de palacio, torre, casa, buhardilla, cuchitril, de espacio doméstico o bien domesticado, habita cada personaje. En teoría a cada vida corresponde un techo, ¿o un hogar? La granja en África, la casa tomada, la cocina de Cumbres borrascosas, los dormitorios de Perec; vayamos a la biblioteca en busca de la arquitectura y el interiorismo de las novelas, observemos cómo son esas cabañas y demás guaridas donde se desatan las grandes pasiones, orgullos y prejuicios de las mentes letradas.
La casa como espacio privado que refleja un estatus social: casas arrogantes y barrocas, y casas humildes y funcionales. Casas para que las mujeres se dediquen a sus labores o se aburran hasta la muerte y casas de mujeres alegres, abiertas hasta el amanecer.
Pisos con salones para recibir y cuartos de atrás versus cafés, terrazas y sofás y bancos públicos.
Casas heredadas, abandonadas. Pisos hipotecados, desahucios. Casas ocupadas. Fiestas en el jardín.
Se proponen tres lecturas opcionales*** y se agradecerán aportaciones de lecturas predilectas para comentar sus detalles arquitectónicos, de interiorismo y demás maravillas.
* El cuarto de atrás, Carmen Martín Gaite
* Un arma en casa, Nadine Gordimer
* Fun Home, de Alison Bechdel
Natalia Carrero se dio a conocer con Soy una caja (2008) y Una habitación impropia (2011), ambos libros inspirados en Clarice Lispector y Virginia Woolf. Acaba de publicar Yo misma, supongo, en la que practica la experimentación formal y la clásica búsqueda, o «reformulación», del cuarto propio, y el cómic Letra Rebelde, compendio de los dibujos que realiza cuando se harta de escribir.
Fechas: lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio
Horario: 18:00 a 21:00 h
Taller individual (las tres sesiones del taller): 60 €
Ciclo completo (los tres talleres: El derecho a narrar / Cuerpo, amor, intimidad / Leer la casa): 150 €
Lugar: Salón Quevedo. Barrio de Las Letras
¡Plazas limitadas!
Escríbenos a hola@kalimeraestudio.com y te informaremos de cómo reservar tu plaza.